Los niveles normalizados comportan menor riesgo de infartos e ictus
Un estudio publicado en el ‘European Heart Journal' comprueba que la normalización de los valores de la hormona también disminuyen el riesgo de muerte prematura.
Los hombres que presentan niveles normalizados gracias a la terapia sustitutiva de testosterona tienen menos riesgo de experimentar un infarto de miocardio o un ictus, así como menos probabilidades de muerte prematura.
Es lo que sugiere un nuevo estudio firmado por investigadores del VA Medical Center de Kansas City (Estados Unidos), publicado en el ‘European Heart Journal', en el que revisaron datos de más de 83.000 individuos con niveles bajos de testosterona que no tenían historia de infarto de miocardio ni de ictus isquémico.
Clasificaron a los participantes en tres grupos en función de la prescripción de terapia sustitutiva de testosterona, de manera que el primer grupo había recibido el tratamiento y normalizado sus niveles de la hormona; el segundo grupo recibió el tratamiento pero no normalizó los niveles, y el tercero no recibió la terapia.
Los resultados muestran que los individuos del primer grupo presentaban menor riesgo de mortalidad por cualquier causa (56%), de infarto de miocardio (24%) y de ictus isquémica (36%) en comparación con los del tercer grupo tras 6,2 años de seguimiento.
Los del primer grupo también presentaron menor riesgo en comparación con los del segundo, tanto de muerte prematura (57%) como de infarto de miocardio (18%) y de ictus (30%).
El estudio no encontró diferencias significativas entre el segundo y el tercer grupo.
Para los autores, se trata de la primera investigación que demuestra que los beneficios significativos de esta terapia solamente se consiguen cuando se normalizan los niveles de testosterona.
Fuente: Almirallmed.es